Eric Tegethoff
PORTLAND, Ore. — La pandemia esta causando un cambio masivo en los planes americanos de educacion superior. Un análisis reciente del Centro de Educación y Fuerza Laboral de la Universidad Georgetown encuentra que 75% de los hogares cambiaron sus planes de post-secundaria para el otoño — y los habitantes de Oregon están cambiando sus planes a la tercera tasa mas alta del país, con un 81%.
La Dra. Megan Fasules, profesora asistente de investigación en la universidad, dice que la gente tiende a ir al “college” durante las recesiones para aumentar sus destrezas o para retrasar su entrada a un mercado laboral deficiente. Pero posiblemente no en esta ocasión.
“En otras recesiones tenias que enfrentar primero temas financieros, que aquí siguen siendo motivo de preocupación. Pero mas aun, la gente esta teniendo que encarar también temas de salud.”
Algunas personas que en otras circunstancias se inscribirían, están cancelando sus planes, mientras otros están aumentando de nuevo la cantidad de cursos o cambiando instituciones.
La Dra. Fasules dice que muchos esta cuestionando si vale la pena asistir a la universidad desde casa. Y el COVID-19 puede hacer difícil alcanzar un certificado, porque esos programas seguido implican entrenamiento laboral practico.
Fasules señala que la gente que interrumpe o abandona su escolaridad es menos probable que obtenga un titulo o certificado, lo cual afecta sus ingresos toda su vida.
La pandemia ya esta golpeando con la mayor fuerza a los americanos de bajos ingresos. El análisis de Georgetown revela que 42% de los hogares con ingresos anuales por debajo de los 25 mil dólares, esta cancelando sus planes de pos-secundaria. Pero en los hogares con ingresos superiores a los 200 mil dólares, solo el 19% esta cancelando.
“El hecho de que veamos a los estudiantes de mas bajos ingresos cancelar definitivamente, o tener las mas altas posibilidades de interrumpir su asistencia al “college,” presenta el riesgo de que crezca la brecha de logros universitarios entre los estudiantes de ingresos mas altos y los de ingresos mas bajos.”
Fasules opina que el país necesita asegurar que todos tengan acceso a la educacion superior — durante la pandemia y mas aya.
“Esta siendo mas evidente que necesitamos apoyar mas que nunca a los estudiantes, incluso en el aprendizaje a distancia que puedan ir a college o buscar una educacion pos-secundaria, que sea tan segura como financieramente viable.”
Este reporte recibio el apoyo de Lumina Foundation.